Noticias con la etiqueta Opinión

¿Te gusta o interesa esto?

Comparte este contenido en las redes sociales

12/03/2020

Jesús Lahera, socio de ASNALA, opina sobre el registro horario en El País

Jesús Lahera, profesor de Universidad de Derecho del Trabajo, consultor en el Despacho AbdónPedrajas y socio de la Asociación Nacional de Laboralistas (ASNALA), suele colaborar con el periódico de referencia nacional ‘El País’ para abordar temáticas de actualidad laboral y empresarial. En uno de sus últimos artículos, titulado ‘La ironía del registro horario’, delibera acerca de las consecuencias que esta medida ha producido desde su entrada en vigor.

¿Te gusta o interesa esto?

Comparte este contenido en las redes sociales

09/03/2020

María José Ramo reflexiona sobre el concepto de corresponsabilidad en torno a la igualdad entre hombres y mujeres

María José Ramo, miembro de la Junta Directiva de la Asociación Nacional de Laboralistas (ASNALA) y socia del departamento de Derecho Laboral de Garrigues, analiza en un artículo para el blog de este despacho el cambio de enfoque desde el punto de vista legislativo y empresarial a la hora de valorar la igualdad entre hombres y mujeres.

22/01/2020

Publicación del libro ‘Abogacía y mujer: lidera tu carrera hacia el éxito’

La editorial Tecnos publicó recientemente la primera edición del libro ‘Abogacía y mujer: lidera tu carrera hacia el éxito’. Tal y como indica su título, se trata de un manual para ayudar a los profesionales dedicados a la abogacía, en especial a las mujeres, a desarrollar sus habilidades de liderazgo. La inteligencia emocional, la resiliencia o la adaptación a las nuevas tecnologías son algunos de los puntos tratados en este libro.

08/01/2020

Ana Gómez analiza las medidas laborales comunicadas por PSOE y Unidas Podemos

La presidenta de la Asociación Nacional de Laboralistas (ASNALA), Ana Gómez, ha aportado su valoración acerca de las acciones que pretenden emprender PSOE y Unidas Podemos en materia laboral en un artículo elaborado en el portal Confilegal. Gómez comparte espacio con otros expertos del sector como son Martín Godino, presidente de honor de ASNALA; y Daniel Toscani, profesor de Derecho del Trabajo de la Universidad de Valencia.

06/11/2019

Asociaciones de laboralistas se reunieron con el delegado del Juez Decano de Madrid para los Juzgados de lo Social

El 18 de octubre, entidades de naturaleza laboral como la Asociación Nacional de Laboralistas (ASNALA) mantuvieron un encuentro con el delegado del Juez Decano de Madrid para los Juzgados de lo Social. El vicepresidente de ASNALA, Valentín García, acudió a esta reunión en representación de la asociación y anotó las principales cuestiones que se abordaron.

05/07/2018

Un (nuevo) ejercicio de aclaración de las fronteras del Derecho del Trabajo

I. Los hechos.

Si tuviéramos que identificar alguno de los asuntos “clásicos” en el orden jurisdiccional laboral, así como en el ámbito del conocimiento, divulgación y análisis del derecho del trabajo, sin duda estaría el de sus fronteras o zonas grises. El análisis de los indicios que hacen decaer la realidad del vínculo contractual hacia lo civil / mercantil o laboral. En este debate, las repercusiones para empresarios, trabajadores y sociedad en general no son pocas ni menores. Nunca un asunto fue tan bien definido desde el propio título de dos obras tan pedagógicas y clásicas (en toda la extensión del concepto) como “La huida del Derecho del Trabajo” del profesor Miguel Rodríguez-Piñero (1992) y “El discreto retorno del arrendamiento de servicios” del profesor Antonio Martín Valverde (1990). Desde aquellas fechas hasta ahora, se comparten no pocas incertidumbres, ampliadas quizás más recientemente por casos de tanto impacto social como el asunto “Deliveroo” o los expedientes abiertos a la compañía “Ryanair”…en la que recordemos, los pilotos y parte del personal de tierra estaban dados de alta como trabajadores por cuenta propia.

asnaIa

Redes sociales