Noticias con la etiqueta Reforma laboral

08/01/2020

Ana Gómez analiza las medidas laborales comunicadas por PSOE y Unidas Podemos

La presidenta de la Asociación Nacional de Laboralistas (ASNALA), Ana Gómez, ha aportado su valoración acerca de las acciones que pretenden emprender PSOE y Unidas Podemos en materia laboral en un artículo elaborado en el portal Confilegal. Gómez comparte espacio con otros expertos del sector como son Martín Godino, presidente de honor de ASNALA; y Daniel Toscani, profesor de Derecho del Trabajo de la Universidad de Valencia.

24/02/2016

Video sobre la Conferencia “Mano a Mano sobre la Reforma Laboral del 2012: Oportunidad para el cambio”

El pasado viernes, 19 de febrero, nuestro presidente, Don Martín Godino Reyes participó junto a Don Javier San Martín Rodríguez, presidente del Consejo General de Graduados Sociales de España, en la Mesa-Desayuno “Mano a Mano sobre la Reforma Laboral del 2012: Oportunidad para el cambio” celebrada en la sede del Consejo General de Graduados Sociales de España. El eje principal de la jornada fue un asunto de especial importancia por la situación actual de la política española, debatiéndose sobre los elementos de la reforma laboral del año 2012 que pueden nuevamente ser modificados o la conveniencia en todo caso de ser respetados, y ello, con el objeto de salvaguardar el crecimiento económico y la mejora del empleo de los últimos meses.

11/02/2016

Conferencia Mano a Mano sobre la Reforma Laboral del 2012: Oportunidad para el cambio

El próximo día 19 de febrero de 2016 bajo el título “Mano a Mano sobre la Reforma Laboral del 2012: Oportunidad para el cambio” en la sede del Consejo General de Graduados Sociales de España, calle Rafael Calvo, nº 7 28010 Madrid; se celebrará un desayuno que contará con la participación de Don Javier San Martín Rodríguez y Don Martín Godino Reyes quienes intentaran trasladar la opinión del colectivo que conforman nuestras respectivas asociaciones.

11/06/2014

ASNALA y FORELAB analizan los problemas aplicativos de las Reformas Laborales 2012-2014

El pasado viernes 6 de junio tuvo lugar, en el Auditorio del Centro de Convenciones de Mapfre, la III Jornada Laboral ASNALA-FORELAB bajo el título "Las Reformas Laborales 2012-2014, problemas aplicativos". El evento contó con la colaboración del Grupo Francis Lefebvre, Banco Santander y Mapfre Vida. La jornada transcurrió con exposiciones brillantes de la mano de Dña. María Luz García Paredes, Magistrada de la Sala de lo Social del TSJM quien abordo los problemas aplicativos de la flexibilidad interna centrándose en el aspecto sustantivo y procesal que afecta a esta materia. Dña. María Luz García señalaba que a título indicativo, no ya desde el aspecto aplicativo sino en el marco de la efectividad que la reforma laboral ha podido tener en este espacio temporal que ha transcurrido, es curioso acudir a las estadísticas en donde se pone de manifiesto que, a pesar de que el legislador ha pretendido que la flexibilidad interna sea la medida que pudiera contribuir de forma menos traumática a la superación de las crisis empresariales, aquéllas nos ponen de manifiesto, en principio, que esas medidas no son las que han primado o estado a un nivel similar a las de flexibilidad externa.

08/05/2014

III Jornada Laboral ASNALA-FORELAB

El próximo 6 de junio de 2014 tendrá lugar en el auditorio del Centro de Convenciones de Mapfre la III Jornada Laboral ASNALA-FORELAB. El evento tiene como objetivo analizar en profundidad los problemas aplicativos a las últimas reformas laborales 2012-2014. En la jornada intervendrán magistrados de la talla de D. Aurelio Desdentado Bonete y Dña. María Luz García Paredes, así como el Presidente de la Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos, D. Angel Blasco Pellicer y el director Territorial de la Inspección de Trabajo de Madrid D. Jorge Travesedo. La misma será clausurará con la intervención del Director General de Empleo, Don Xavier Thibault.

26/04/2013

Jornada formativa Doctrina Judicial sobre despidos colectivos

La reforma laboral de 2012 afectó de manera profunda al régimen jurídico del despido colectivo en aspectos tan importantes como:

la definición de las causas que lo legitiman, la supresión del requisito de la autorización administrativa previa, y el reconocimiento de la facultad que asiste a las Administraciones Públicas para utilizar este mecanismo de flexibilidad externa, así como el establecimiento, en ese mismo ámbito, de una regulación específica en determinados puntos
05/12/2012

Jornada Formativa sobre la Reforma Laboral en Sevilla

El próximo 13 de diciembre de 2012 tendrá lugar en el Salón de Actos del Pabellón de México de la Universidad de Sevilla (Av. de la Palmera s/nº) una jornada formativa sobre "La Reforma Laboral 2012: Flexibilización del despido y su control judicial".

La jornada organizada por ASNALA-Andalucía junto con el Instituto de Ciencias del Derecho y la Empresa, y que cuenta con la colaboración de la Universidad de Sevilla, tratará en profundidad temas como la Flexibilidad en la salida del mercado laboral: despido objetivo y nueva Ley de la Jurisdicción Social, mediante la intervención de la magistrada Dña. Maria Reyes Canales; y Restructuración de las plantillas a través del procedimiento de despido colectivo y el control jurisdiccional de los EREs, de la mano de Dña Ana Maria Orellana, magistrada de la sala de lo Social del TSJ de Andalucía.

03/12/2012

Los Laboralistas analizan la aplicación de la reforma laboral (II)

El objetivo más señalado por la reforma laboral es su voluntad de intervención sobre los graves datos de desempleo (1). Pero también la necesidad de exteriorizar un ajuste laboral entre los socios comunitarios y los mercados. En este sentido, una de las principales señas de identidad de nuestra reforma laboral ha sido la de ser una de las normas más seguidas fuera de España: un auténtico trending topic. Así han mostrado su interés y preocupación, la Unión Europea, FMI, BCE, las diversas agencias de calificación, etc. Sin duda las opiniones que normalmente se extraen de su alcance están en líneas generales, manifiestamente polarizadas en función de la perspectiva del análisis que hagan trabajadores y empresarios.

asnaIa

Redes sociales