Pasar al contenido principal

23

mayo

Encuentros Aranzadi LA LEY Foro de RRLL - Análisis de sentencias cruciales de los Tribunales Superiores de Justicia

Acerca de esta actividad

Acceso gratuito y exclusivo para miembros de ASNALA

Conoce de primera mano los aspectos más críticos de las sentencias cruciales del Tribunal Supremo, Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Tribunal Constitucional, Audiencia Nacional y Tribunales Superiores de Justicia.

Contenido: 

Sentencias para Comentario General

  1. - STS 49/2025, de 23 de enero de 2025 (n.r. 5375/2023). - Garantía de indemnidad del trabajador con contrato indefinido y despedido en periodo de prueba. La violación de la garantía de indemnidad y la consiguiente nulidad del despido fue alegada en la demanda y no en la papeleta de conciliación, en la que sólo se alegaba improcedencia. Sobre si ello causó indefensión en la empresa demandada.

  2. - STS 91/2025, de 4 de febrero de 2025 (n.r. 4982/2023). - Alegación en la demanda de nulidad del despido por estar la trabajadora embarazada cuando se produjo tal extinción del contrato de trabajo. Ello no se alegó por la trabajadora en la papeleta de conciliación, en la que se formulaba improcedencia de la extinción del contrato temporal. Sobre si esta nueva alegación de nulidad en la demanda sobre su embarazo causó indefensión a la empresa demandada.

  3. - STS 102/2025, de 5 de febrero de 2025 (n.r. 76/2023).- Sobre la necesidad de que el voto en las elecciones a los órganos unitarios (elecciones “sindicales”) haya de ser presencial, sin que pueda admitirse el voto telemático incluso si ello está permitido por negociación colectiva, en tanto que se trata de materia de orden público.  

Sentencias para Comentario Específico

  1. - STS  1161/2024, de 24 de septiembre de 2024 (n.r. 236/2022).- En el registro de jornada, datos personales susceptibles de ser comunicados a la representación legal de los trabajadores en virtud del art. 64 ET y datos que no están comprendidos en tal derecho de información. Alcance de la obligación de registro respecto a tiempos y pausas que no tengan la consideración de tiempo de trabajo.

  2. - STS 59/2025, de 29 de enero de 2025 (n.r. 202/2024). - Sentencia en la que, decidiendo sobre la legalidad de un despido colectivo, puede también pronunciarse sobre cuál es el convenio colectivo que debe aplicarse para calcular el salario regulador de las indemnizaciones a recibir por los despedidos. En aplicación del art. 84.1 y 2 ET, el salario a considerar es el regulado en el convenio colectivo de empresa, aunque sea inferior al del convenio colectivo sectorial, por estar vigente aquel convenio con anterioridad a éste.

  3. - STS  248/2025, de 26 de marzo de 2025 (n.r. 16/2023). -  Legalidad de las huelgas de solidaridad. Desconvocatoria de la huelga pero mantenimiento legítimo del interés de la empresa afectada por la calificación jurídica de la huelga por la jurisdicción social. Huelga intermitente y acto de mediación único.

Dirección y moderación: 

  • Salvador del Rey, abogado y catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en Esade Law School.

Ponente:

  • Ángel Blasco, Magistrado del Tribunal Supremo y Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.

Panelistas: 

  • María José López Profesora Ordinaria de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Facultad de Derecho de ICADE.

  • Óscar Mangado, Director Asesoría Jurídica Laboral en Grupo ACCIONA.

El encuentro se desarrollará exclusivamente en modalidad telemática, sin posibilidad de grabación. Por lo que resulta fundamental inscribirse aquí previamente y asistir en el horario correspondiente.

Cuándo y dónde
Fecha y Hora
23/05/2025 | 09:00
Ubicación
Online
Madrid

23

mayo

Encuentros Aranzadi LA LEY Foro de RRLL - Análisis de sentencias cruciales de los Tribunales Superiores de Justicia

Patrocinadores oficiales