ASNALA celebrará su VIII Jornada de Otoño el 28 de noviembre en la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Complutense de Madrid
La Asociación Nacional de Laboralistas (ASNALA) celebrará su VIII Jornada de Otoño en torno a las temáticas clave del régimen de autónomos, jubilación y recargo de prestaciones. El próximo 28 de noviembre, desde la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), se desarrollará esta cita ya consolidada dentro del calendario formativo anual de la asociación. Además, para esta octava edición, ASNALA vuelve a contar con el apoyo de LHH.
El evento se podrá seguir tanto en modalidad presencial como en modalidad online. Presencialmente, se disponen de 100 plazas que serán asignadas por riguroso orden de inscripción.
La VIII Jornada Otoño ASNALA será inaugurada por Ana Gómez Hernández, presidenta de ASNALA, junto a Nuria P. García Piñeiro, directora de la Escuela de Práctica Jurídica, secretaria académica de la Facultad de Derecho Universidad Complutense de Madrid y profesora titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Tanto la presidenta de ASNALA como la directora de la Escuela de Práctica Jurídica de la UCM volverán a intervenir en el evento tras el desarrollo del programa científico para clausurar esta nueva edición.
“A día de hoy, los laboralistas tenemos el deber de formarnos constantemente para ofrecer a nuestros clientes respuestas actualizadas y rigurosas, y esto precisamente es lo que ofrece la Jornada de Otoño a través de la combinación de visiones académicas y prácticas”, asegura la presidenta de ASNALA. De esta forma, la Jornada de Otoño se configura como un encuentro de actualización técnica y de intercambio de ideas.
Como primera ponencia, Miguel Arenas Gómez, profesor de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y profesor de Estudios de Derecho y Ciencia Política en la Universidad Abierta de Cataluña (UOC), abordará el régimen de autónomos y su marco prestacional. Concepción González Fernández, vocal de la Junta Directiva de ASNALA, será la encargada de moderar la sesión.
En segundo lugar, Cristina Aragón Gómez, profesora de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), profundizará en los tipos de jubilación. Como moderadora, participará Pilar Cascón Ansotegui, secretaria general de ASNALA.
Tras la pausa café, Rosario Rodríguez de la Morena, abogada laboralista especialista en Prevención de Riesgos Laborales (PRL), tratará el recargo de prestaciones. El moderador de esta ponencia será Fernando Ruiz Linaza, vocal de la Junta Directiva de ASNALA.
Bajo este programa científico, la VIII Jornada Otoño ASNALA propone un enfoque integral sobre tres pilares esenciales del sistema laboral. Además, al finalizar las sesiones formativas, el Club de Jóvenes ASNALA presentará sus actividades y proyectos previstos para 2026. Con esta presentación, se invitará a las nuevas generaciones de laboralistas a formar parte de este espacio pensado por y para jóvenes profesionales. Para ello, intervendrá Andrés Urbano Medina, coordinador del Club de Jóvenes ASNALA, junto a Cinta Vivancos Martín, vicepresidenta de ASNALA. El programa completo puede consultarse en este enlace.
Acceso gratuito para socios ASNALA y descuentos para colectivos profesionales
Los miembros de ASNALA pueden inscribirse gratuitamente a la VIII Jornada de Otoño. Si todavía no formas parte de la asociación y te interesa acceder de manera gratuita a esta formación, puedes darte de alta a través de nuestra web para empezar a disfrutar de oportunidades como esta.
Además, gracias a los acuerdos de colaboración, los profesionales que pertenezcan a las siguientes instituciones pueden apuntarse con precios reducidos:
• Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (AEDTSS)
• Asociación de Laboralistas de Trabajadores y Trabajadoras de la Comunidad de Madrid (ALTMA)
• ALAS, Asociación de Laboralistas
• Asociación de Expertos en Movilidad Internacional (AIAL)
• Asociación Española de Movilidad Laboral Internacional-FEEX
• Asociación Española de Salud y Seguridad Social (AESSS)
• Col·legi d´Economistes de Catalunya (CEC)
• Colegio Oficial de Graduados Sociales de Gipuzkoa (CGS Gipuzkoa)
• Colegio Oficial de Graduados Sociales de Sevilla (CGS Sevilla)
• Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Graduados Sociales (CACOGS)
• Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM)
• Il·lustre Col·legi de l'Advocacia de Lleida (ICALL)
• Ilustre Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife (ICATF)
• Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla (ICAS)
• Ilustre Colegio de Abogados de Cádiz (ICAC)
• Ilustre Colegio de Graduados Sociales de Barcelona, Girona y Lleida
• Ilustre Colegio Oficial de Graduados Sociales de Gran Canaria y Fuerteventura (GRASOLPA)
• Excelentísimo Colegio Oficial de Graduados Sociales de Madrid (CGSM)
• Excelentísimo Colegio de Graduados Sociales de Castellón de la Plana (EXCGSCS)
• Excelentísimo Colegio Oficial de Graduados Sociales de Valencia (COGRASOVA)
• Excelentísimo Colegio Oficial de Graduados Sociales de Salamanca (CGS Salamanca)