ASNALA y el Colegio Oficial de Graduados Sociales de Gipuzkoa firman un acuerdo de colaboración

La Asociación Nacional de Laboralistas (ASNALA) ha suscrito un nuevo convenio colaborativo con el Colegio Oficial de Graduados Sociales de Gipuzkoa (CGSG) con el objetivo de impulsar conjuntamente la formación continua y la red profesional en el ámbito del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.
Este acuerdo fue ratificado por Ana Gómez Hernández e Íñigo de la Peña Criado, presidenta de ASNALA y presidente de los Graduados Sociales de Gipuzkoa respectivamente. Gracias a esta nueva alianza, ambas entidades podrán ampliar la oferta formativa para los profesionales de su comunidad.
Tanto la Asociación Nacional de Laboralistas como el Colegio Oficial de Graduados Sociales de Gipuzkoa remitirán información sobre sus respectivas actividades, jornadas y cualquier otra iniciativa de formación que pueda resultar de interés para los asociados y colegiados. Además, el acuerdo contempla la aplicación de bonificaciones especiales en los precios de inscripción de las jornadas formativas que organicen, siempre y cuando no sean de acceso exclusivo para sus miembros.
La presidenta de ASNALA, Ana Gómez Hernández, subrayó la importancia de estas colaboraciones con los Colegios Profesionales del sector jurídico-laboral al ser "organizaciones comprometidas y con los mismos propósitos que la asociación". Además, la presidenta subrayó que "esta alianza con el Colegio de Graduados Sociales de Gipuzkoa refuerza nuestra presencia a lo largo de toda España, permitiéndonos estar más cerca de nuestros asociados y facilitando que un mayor número de laboralistas se beneficien de las oportunidades formativas que ambas entidades proporcionamos".
El presidente del CGSG, Íñigo de la Peña Criado, destacó la trascendencia que este acuerdo tiene la para institución que preside en cuanto al aspecto formativo e informativo que ofrece el colegio a sus colegiados y colegiadas, "por cuanto se favorece el acceso a las formaciones, Congresos y eventos organizados por ASNALA" haciendo lo propio con las organizadas que preside entre los miembros de aquella.
"La unión de ambas instituciones es un paso importante para conseguir la mejor formación e información especializada en el ámbito sociolaboral y reforzar la posición de nuestros miembros ante las instituciones y el conjunto de la sociedad como profesionales especialistas de referencia de las materias que lo integran”, consideró el presidente de los Graduados Sociales de Gipuzkoa. Asimismo, de la Peña Criado recalcó cómo este acuerdo da respuesta a uno de sus objetivos principales “que no es otro que ofrecer a los profesionales que lo integran la mejor formación e información en materia socio-laboral actualizada, para poder ejercer su profesión con toda la seguridad que el ordenamiento jurídico permite".