ASNALA en los medios (05/07/2024): XXIV Congreso ASNALA, V Jornada Verano ASNALA, reducción de la jornada laboral, despidos colectivos y consultorio laboral

Resumen de las intervenciones mediáticas de la Asociación Nacional de Laboralistas (ASNALA) durante la primera semana de julio de 2024.
• El Debate analizó en una noticia la evolución de los expedientes de regulación de empleo en nuestro país. Alberto Novoa, vocal de ASNALA, participó en la información para explicar las posibles causas de esta tendencia al alza (27/06/2024). Durante los primeros cuatro meses de 2024 se produjeron 10.638 despidos colectivos. Las últimas dos grandes empresas en anunciar un ERE han sido Ford y Vodafone.
• El medio Lawyerpress compartió los detalles del programa del XXIV Congreso Nacional de ASNALA (28/06/2024). Las inscripciones para esta formación ya están abiertas, con cuota reducida hasta el 30 de julio. Más información en la web oficial del Congreso.
• Confilegal se hizo eco de la V Jornada de Verano ASNALA (28/06/2024). La noticia plasmó el análisis sobre la nueva reforma del despido por incapacidad permanente que se realizó durante la jornada.
• El catedrático e investigador Jesús Lahera, vocal de ASNALA, participó en el programa La Linterna de Cadena COPE para analizar los impactos que podría tener en las empresas la reducción de la jornada laboral (1/07/2024). Este experto matizó que, actualmente, hay sectores cuyos convenios colectivos ya contemplan la jornada laboral por debajo de las 37,5 horas semanales. La intervención puede escucharse a partir del minuto 37:40.
• Lawyerpress compartió algunas de las conclusiones alcanzadas durante la V Jornada de Verano ASNALA (1/07/2024). En concreto, el artículo difundió las declaraciones de varios expertos sobre la nueva reforma del despido por incapacidad permanente.
• El medio especializado Diario Jurídico dedicó una noticia a la V Jornada de Verano ASNALA (03/07/2024). En ella, recogió las declaraciones de varios expertos que intervinieron en esta formación.
• El mediador Juan Medina, socio de ASNALA, escribió una tribuna en Noticias Jurídicas acerca del necesario equilibrio entre las necesidades de la parte empleadora y de las personas trabajadoras en cualquier organización (2/07/2024). Para conseguir este objetivo, puso en valor el diálogo y expuso el impacto de otros factores como la legislación laboral o la revolución tecnológica.
• El mediador Juan Medina, socio de ASNALA, escribió una tribuna en Noticias Jurídicas acerca del necesario equilibrio entre las necesidades de la parte empleadora y de las personas trabajadoras en cualquier organización (2/07/2024). Para conseguir este objetivo, puso en valor el diálogo y expuso el impacto de otros factores como la legislación laboral o la revolución tecnológica.
• El laboralista Jesús Lahera, vocal de ASNALA, y el economista José Ignacio Conde-Ruiz firmaron una tribuna en el Diario El País en la que reflexionaron sobre la decisión del Ministerio de Trabajo de presentar un proyecto de Ley de reducción de la jornada (2/07/2024). Entre otros aspectos, ambos concluyeron que este proyecto debe ser devuelto a la negociación colectiva.
• Consultorio laboral en Madrid Trabaja (4/07/2024). Juan Manuel Ortiz, vocal de ASNALA, participó en el consultorio laboral del programa para responder a preguntas relacionadas con el Derecho Laboral. Entre otras cuestiones, explicó que si la jornada de un trabajador a tiempo parcial cae en festivo, tiene derecho a librar ese día. También comentó noticias de actualidad, como la intención del Gobierno de imponer la obligatoriedad del registro horario digital para trabajadores. Podcast completo aquí.