Pasar al contenido principal
Resumen de las intervenciones mediáticas de la Asociación Nacional de Laboralistas (ASNALA) durante la segunda semana de octubre de 2024
11 de octubre, 2024
Resumen de las intervenciones mediáticas de la Asociación Nacional de Laboralistas (ASNALA) durante la segunda semana de octubre de 2024.

Alberto Novoa Mendoza, miembro de la Junta Directiva de ASNALA, intervino en los informativos de Telecinco (Mediaset España) para valorar el incremento de las bajas temporales (3/10/2024). Según los últimos datos, el gasto se ha disparado hasta agosto de este año a 10.422 millones de euros, casi un 18% más. Con ello, España se sitúa como el segundo país con mayor número de trabajadores de baja por enfermedad.

Economist & Jurist publicó un análisis sobre la propuesta de la nueva modalidad de baja laboral flexible, donde el catedrático Jesús Lahera, miembro de la Junta Directiva de ASNALA, señaló la necesidad de llevar a cabo una reforma legislativa para hacer posible este tipo de mecanismo (7/10/2024). En este mismo artículo, la catedrática Eva Mª Blázquez Agudo, socia de ASNALA, reflexionó que la flexibilidad podría suponer beneficios tanto para los empleadores como para los empleados y plantea crear otro tipo de medidas que podrían ser sustitutivas como las bajas parciales o formas progresivas de reincorporación.

• Consultorio laboral en Madrid Trabaja (10/10/2024). Juan Manuel Ortiz, miembro de la Junta Directiva de ASNALA, participó en el consultorio laboral del programa para responder a preguntas relacionadas con el Derecho Laboral. Entre otras cuestiones, explicó que el Estatuto de los Trabajadores y los convenios colectivos recogen el derecho a la reducción de jornada para conciliar la vida laboral y familiar. Sin embargo, la concreción horaria debe ajustarse a las necesidades de la empresa, que puede ofrecer alternativas para reorganizar los horarios. Además, también intervino en el programa Eva Mª Blázquez, socia de ASNALA, quien habló sobre la propuesta de la baja laboral flexible. Blázquez comentó la necesidad de buscar la sostenibilidad y repensar el régimen de incapacidad laboral. Las intervenciones pueden escucharse al final de la noticia.

Patrocinadores oficiales