Pasar al contenido principal
Resumen de las intervenciones mediáticas de la Asociación Nacional de Laboralistas (ASNALA) durante la última semana de junio de 2024.
28 de junio, 2024
Resumen de las intervenciones mediáticas de la Asociación Nacional de Laboralistas (ASNALA) durante la última semana de junio de 2024.

El Mundo analizó en una noticia el aumento de las solicitudes de medidas de conciliación por parte de las personas trabajadoras. Para ello, contó con la opinión experta de Alberto Novoa Mendoza, miembro de la Junta Directiva de ASNALA (24/06/2024). En otros, Novoa habló de una mayor concienciación en derechos laborales por parte de la sociedad.

Expansión publicó un su versión impresa un artículo de opinión de Yolanda Robledo, miembro de la Junta Directiva de ASNALA, en el que reflexiona sobre los avances y retos de la conciliación entre el mundo laboral y la vida familiar (27/06/2024). Tras un año desde la implementación del Real Decreto Ley 5/2023, Robledo reflexiona sobre la importancia de la corresponsabilidad y la flexiseguridad en el ámbito laboral, así como en otros aspectos clave como el rol mediador de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social para evitar conflictos laborales relacionados con materias como la conciliación. 

• Consultorio laboral en Madrid Trabaja (27/06/2024). Ana Gómez Hernández, presidenta de ASNALA, participó en el consultorio laboral del programa para responder a preguntas relacionadas con el Derecho Laboral. Entre otras cuestiones, explicó que, para algunos tribunales, las propinas son una condición salarial, por lo tanto el empresario no puede decidir quitarlas de forma unilateral. Además, también se comentaron sentencias de actualidad y se habló del XXIV Congreso ASNALA que se celebrará del 24 al 26 de octubre en Lleida. 

Patrocinadores oficiales