ASNALA en los medios (29/11/2024): VII Jornada Otoño de ASNALA, reducción de la jornada laboral y más actualidad laboral
Resumen de las intervenciones mediáticas de la Asociación Nacional de Laboralistas (ASNALA) durante la última semana de noviembre de 2024.
• Cinta Vivancos Martín, vicepresidenta de ASNALA, abordó en El País el desafío que representa la reincorporación al trabajo tras una baja médica, destacando que la inaptitud sobrevenida no implica necesariamente la concesión de una incapacidad permanente (24/11/2024). Vivancos explicó que, aunque la ley establece el derecho a la adaptación del puesto, la falta de concreción en su aplicación en España genera problemas, especialmente para aquellos trabajadores que retornan con limitaciones físicas.
• El mediador Juan Medina López, socio de ASNALA, escribió en Economist & Jurist sobre el Proyecto de Ley Orgánica de eficiencia del Servicio Público de Justicia (25/11/2024). En esta tribuna, analizó el papel de la mediación como método alternativo a la resolución de conflictos que puede ayudar a desaturar los tribunales españoles.
• Lawyerpress News recogió las conclusiones de la VII Jornada Otoño de ASNALA, donde expertos en Derecho Laboral y Seguridad Social debatieron sobre los ajustes razonables en incapacidad permanente y su impacto en las empresas (25/11/2024). Además, la jornada abordó otras cuestiones actuales como la normativa sobre accidentes laborales en el extranjero o la compatibilidad entre jubilación y trabajo.
• Consultorio laboral en Madrid Trabaja (28/11/2024). Juan Manuel Ortiz, vocal de la Junta Directiva de ASNALA, participó en el consultorio laboral del programa para responder a preguntas relacionadas con el Derecho Laboral. Entre otras cuestiones, explicó que un empresario siempre tiene que poder demostrar que el trabajador ha estado dado de alta durante el tiempo que prestó sus servicios. Podcast al final de la noticia.