ASNALA en los medios (31/05/2024): Conciliación, desconexión digital, despidos, convenios colectivos y consultorio laboral

Resumen de las intervenciones mediáticas de la Asociación Nacional de Laboralistas (ASNALA) durante la última semana de mayo de 2024.
• Confilegal informó sobre el aumento de las demandas judiciales por los derechos de conciliación que se abordó en la Jornada Formativa organizada por ASNALA y celebrada en el Consejo Económico y Social de España (24/05/2024). En el artículo, se recogieron declaraciones de las ponentes Raquel Vicente Andrés y Carmen Pleite Broseta.
• La secretaria general de ASNALA, Pilar Cascón, valoró en Economist & Jurist la decisión del Gobierno de priorizar los convenios colectivos autonómicos sobre los estatales (24/05/2024). De acuerdo con Cascón, no hay ninguna razón que justifique este adelanto que supone la exclusión del debate parlamentario sobre los cambios planteados para los artículos 84.3 y 84.4 del Estatuto de los Trabajadores.
• La presidenta de ASNALA, Ana Gómez, participó en los informativos de La Sexta para hablar del derecho a la desconexión digital (25/05/2024). En la noticia, se recordó que desde 2019, las empresas deben implementar una política interna que asegure este derecho del trabajador.
• Economist & Jurist analizó la judicialización de los derechos de conciliación con motivo de la Jornada Formativa de ASNALA celebrada el 24 de mayo (25/05/2024). Entre otras claves, se trató la transposición de la Directiva Europea 2019/1158 en la normativa europea y su impacto en los tribunales.
• La laboralista Rosario Romero, socia de ASNALA, opinó en ABC acerca de la incertidumbre en la aplicación de la Ley 15/2022 (27/05/2024). En la información, diversos expertos analizaron el incremento de peticiones de nulidad de despidos a raíz de esta normativa.
• Lawyerpress difundió la Jornada Formativa sobre conciliación desarrollada por ASNALA en el Consejo Económico y Social de España (27/05/2024). La noticia expuso las fortalezas y debilidades de las políticas españolas en esta materia.
• La laboralista Rosario Romero, socia de ASNALA, explicó en Confilegal qué supondrá la reforma del artículo 49.1.e) del Estatuto de los Trabajadores (27/05/2024). En el artículo, se profundizó en la reciente eliminación del despido automático por incapacidad permanente.
• El diario autónomos y emprendedores difundió algunas de las principales conclusiones abordadas en la Jornada Formativa de ASNALA sobre conciliación (28/05/2024). Entre otros aspectos, el periódico trató el crecimiento de denuncias a las empresas por motivos de conciliación.
• Consultorio laboral en Madrid Trabaja (30/05/2024). Juan Manuel Ortiz, miembro de la Junta Directiva de ASNALA, participó en el programa para ofrecer su opinión como experto en Derecho del Trabajo y la Seguridad Social y resolver preguntas de los oyentes. Entre otros asuntos, aclaró qué situaciones pueden darse durante el periodo de duración de un recurso interpuesto a una sentencia que declara un despido como nulo. También habló sobre la aplicación de los derechos de conciliación. Podcast completo al final de la noticia.