ASNALA en los medios (03/11/2023): XXIII Congreso ASNALA, reducción de la jornada laboral y consultorios laborales

Resumen de las intervenciones mediáticas de la Asociación Nacional de Laboralistas (ASNALA) durante la última semana de octubre y los primeros días de noviembre de 2023.
• El medio especializado Lawyerpress se hizo eco del comienzo del XXIII Congreso ASNALA (23/10/2023). En la noticia se detalla el programa del evento.
• 21Noticias anunció la llegada de ASNALA a Santiago para celebrar su XXIII Congreso Nacional (23/10/2023). En la noticia se habla tanto del programa científico como lúdico.
• Ana Gómez, presidenta de ASNALA, reflexionó sobre la actualidad del sector laboral en una entrevista para Economist & Jurist (23/10/2023). En la noticia se comentan temas muy variados que van desde la polémica en torno a los cambios en las indemnizaciones por despido, hasta el día a día en la profesión del laboralista y el XXIII Congreso ASNALA.
• Jesús Lahera, vocal de la Junta Directiva de ASNALA, valoró en RNE el acuerdo de PSOE y Sumar para reducir la semana laboral a 37,5 horas (25/10/2023). Lahera analizó la propuesta y habló de su posible puesta en marcha. Podcast completo aquí.
• El TJUE señaló en una reciente sentencia por qué el actual cálculo de las horas extra puede resultar discriminatorio para los trabajadores a tiempo parcial. Nuestra presidenta, Ana Gómez, analizó este pronunciamiento en una noticia de Newtral (25/10/2023). Gómez también explicó cómo esta sentencia puede afectar a la jurisprudencia española.
• Consultorio laboral en Madrid Trabaja (26/10/2023). Entre otras cuestiones, Ana Gómez explicó que si un despido se produce fruto del acoso se considera nulo, y que los motivos expuestos en una carta de despido no transcienden fuera de la empresa. También se comentó la polémica en torno a la reducción del horario laboral propuesta por el Gobierno junto a Sumar y se habló del XXIII Congreso de ASNALA. Podcast completo aquí.
• Fernando Ruiz Linaza, responsable del grupo de Seguridad Social de ASNALA, y nuestro socio Carlos de la Torre analizaron el acuerdo entre PSOE y Sumar para la constitución de un nuevo Gobierno en un artículo de Economist & Jurist (26/10/2023) Entre otros, el documento incluye múltiples objetivos laborales como la reducción de la jornada laboral o una nueva regulación del despido que se ajuste a la legislación europea.
• La presidenta de ASNALA, Ana Gómez, valoró la polémica propuesta para reducir la jornada laboral a 37,5 horas en una entrevista para Confilegal (28/10/2023) Gómez señaló que, en caso de que se trate de una imposición genérica, se traducirá en problemas para algunos sectores.
• Galicias Press recogió las declaraciones de Elena Rivo, conselleira de Promoción do Emprego e Igualdade, durante el XXIII Congreso ASNALA (28/10/2023). Rivo participó en el acto de clausura del XXIII Congreso de la Asociación Nacional de Laboralistas (ASNALA).
• La agencia de noticias Servimedia publicó un resumen de los temas tratados durante el XXIII Congreso ASNALA (28/10/2023). La noticia hizo hincapié en los datos de igualdad que surgieron en la mesa "Principales obligaciones empresariales en materia de igualdad, diversidad y violencia en el trabajo".
• La Vanguardia publicó una noticia en la que destaca los puntos más relevantes de la mesa de igualdad del XXIII Congreso ASNALA (28/10/2023). Entre otros, la noticia resaltó datos como que "los Estados más igualitarios son los que tienen mayor crecimiento económico".
• El Economista se hizo eco de algunas de las conclusiones alcanzadas en el XXIII Congreso ASNALA (29/10/2023). La noticia destacó uno de los titulares más importantes de la mesa: la igualdad total entre mujeres y hombres en el mercado de trabajo elevaría el PIB en un 30%.
• 21 Noticias plasmó en una información las principales conclusiones sobre igualdad laboral emitidas durante el XXIII Congreso ASNALA (29/10/2023). El artículo refleja el debate que se vivió en este evento en torno las principales obligaciones empresariales en materia de igualdad, diversidad y violencia.
• El medio especializado Confilegal recogió algunos de los titulares del XXIII Congreso ASNALA (30/10/2023). La noticia se centró en las conclusiones de la mesa "Principales obligaciones empresariales en materia de igualdad, diversidad y violencia en el trabajo".
• Lawyerpress destacó las principales conclusiones de la mesa sobre igualdad del XXIII Congreso ASNALA (30/10/2023). El artículo recogió las declaraciones de Elena Mancha Montero de Espinosa, actual directora general de Relaciones Laborales en la Conselleria de Promoción del Empleo e Igualdad de la Xunta de Galicia, y Federico Navarro Nieto, catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universidad de Córdoba.
• Consultorio laboral en Madrid Trabaja (02/11/2023). En primer lugar, Ana Gómez comentó el éxito del XXIII Congreso ASNALA. Entre otras cuestiones, Gómez resolvió dudas acerca del contrato por sustitución y si es necesario dar un preaviso en caso de dimisión, acerca de la actualización de las nóminas de los trabajadores y del cierre de una empresa por jubilación del dueño. Podcast completo aquí.
• La presidenta de ASNALA, Ana Gómez, valoró en El País el acuerdo entre PSOE y Sumar para reformar el despido (03/11/2023). Bajo su punto de vista experto, es altamente previsible que se materialice el establecimiento de una indemnización mínima.