Pasar al contenido principal
Resumen de las intervenciones mediáticas de los miembros de la Asociación Nacional de Laboralistas (ASNALA) durante el mes de octubre de 2025.
30 de octubre, 2025
Resumen de las intervenciones mediáticas de los miembros de la Asociación Nacional de Laboralistas (ASNALA) durante el mes de octubre de 2025.

Noticia en Lawyerpress sobre Laborium 2025: laboralistas reclaman un control más riguroso y la gestión personalizada de las bajas médicas para frenar el absentismo laboral (27/10/2025)

Juan Medina López, socio de ASNALA, publicó una tribuna en LawAndTrends con motivo del centenario de la profesión de Graduado Social (27/10/2025). En su artículo, destacó a los graduados sociales como "figura de confianza, diálogo y equilibrio" e invitó a mirar hacia el futuro para que este colectivo profesional continúe siendo una pieza clave en el desarrollo de empresas más humanas y sostenibles.

•  Ana Gómez Hernández, presidenta de ASNALA clarificó, en el programa Madrid Trabaja de Telemadrid, qué sucede con las condiciones laborales de los trabajadores en aquellos casos en los que el empresario se jubila y la empresa pasa a nuevas manos (25/10/2025). Ver la intervención a partir del minuto 4:57 del programa 

•  Noticia en Sevillainfo sobre Laborium 2025: laboralistas reclaman un control más riguroso y la gestión personalizada de las bajas médicas para frenar el absentismo laboral (25/10/2025).  

Europa Press difundió el XXV Congreso ASNALA: Andalucía valora la mediación laboral ante la sobrecarga de la Jurisdicción Social, "una de las más saturadas" (24/10/2025)

Legal Today se hizo eco de Laborium 2025: laboralistas reclaman un control más riguroso y la gestión personalizada de las bajas médicas para frenar el absentismo laboral (24/10/2025)

La Junta valora la mediación laboral ante la sobrecarga de la Jurisdicción Social, "una de las más saturadas", información sobre el XXV Congreso ASNALA publicada en Teleprensa (24/10/2025)

La Vanguardia compartió algunas de las principales conclusiones de Laborium 2025: laboralistas reclaman mejor control y gestión personalizada de bajas frente al absentismo (24/10/2025)

Los laboralistas analizaron en Sevilla la "inseguridad jurídica" sobre el absentismo y los despidos: "Las empresas van a frenar la contratación". Diario de Sevilla entrevistó a nuestra presidenta, Ana Gómez, con motivo del XXV Congreso ASNALA (24/10/2025)

LawAndTrends habló sobre Laborium 2025: laboralistas reclamaron un control más riguroso y la gestión personalizada de las bajas médicas para frenar el absentismo laboral. (24/10/2025).  

El medio sevilla centrohistorico.info difundió el XXV Congreso ASNALA: laboralistas reclaman un control más riguroso y la gestión personalizada de las bajas médicas para frenar el absentismo laboral. (24/10/2025)

La catedrática Eva Mª Blázquez Agudo, asociada de ASNALA, abordó cuestiones sobre despidos, convenios colectivos y otras temáticas de índole laboral en Madrid Trabaja (23/10/2025). Entre ellas, explicó si el permiso de paternidad es compatible con el parental. 

Más de 450 expertos en derecho laboral abordaron en Sevilla retos como la IA en el XXV Congreso Laborium vía ABC de Sevilla (23/10/2025).

Sevilla acogió Laborium, el mayor congreso de Derecho Laboral en España vía Diario de Sevilla (22/10/2025).

La presidenta de la Asociación Nacional de Laboralistas, Ana Gómez Hernández, aclaró en Madrid Trabaja de Telemadrid si es legal recibir el salario en metálico en lugar de por transferencia bancaria (21/10/2025). Pese a las limitaciones del pago en efectivo reguladas por la normativa de transparencia fiscal, el Estatuto de los Trabajadores contempla el pago en metálico siempre y cuando se efectúe bajo determinados requisitos. 

Sevilla se convierte con la celebración del Congreso Laborium 2025 en la capital de las relaciones laborales vía LawAndTrends (20/10/2025).

Cinta Vivancos, vicepresidenta de ASNALA, analizó en La Voz de Cádiz las últimas cifras récord de Absentismo Laboral (20/10/2025). Vivancos advirtió no solo de los costes empresariales que acarrean las presuntas bajas fraudulentas, sino también su impacto en el conjunto de contribuyentes y en el resto de las personas trabajadoras de las organizaciones.

Más de 500 laboralistas de toda España se darán cita en Sevilla la próxima semana vía Sevillainfo (18/10/2025)

Ana Gómez Hernández, presidenta de ASNALA, participó en Madrid Trabaja de Telemadrid para resolver consultas reales de la audiencia sobre Derechos Laborales (16/10/2025). Informó sobre reincorporaciones tras el alta médica, retrasos en el pago del finiquito, errores en nóminas y renuncias a puestos de mayor responsabilidad, ofreciendo pautas prácticas para reclamar derechos y evitar situaciones de abuso laboral.

Ana Gómez Hernández, presidenta de ASNALA, participó en Madrid Trabaja de Telemadrid para resolver consultas reales de la audiencia sobre Derechos Laborales (14/10/2025). Como experta en Derecho Laboral, aclaró que, cuando un trabajador tiene una deuda con la empresa, dependerá de lo que se haya pactado con el trabajador previamente para saber si la empresa puede descontarla del finiquito al finalizar la relación laboral.

Omar Molina García, socio de ASNALA, examinó en LawAndTrends la ampliación del permiso por fallecimiento hasta 10 días y la creación del permiso para cuidados paliativos anunciado por el Ministerio de Trabajo (14/10/2025). Para afrontar esta nueva medida, el laboralista comparte en esta noticia los permisos retribuidos más comunes.

•  Juan Manuel Ortiz Pedregosa, vocal de ASNALA, y la socia Eva Mª Blazquez Agudo respondieron dudas de los oyentes en el programa Madrid Trabaja de Telemadrid de ámbito laboral (09/10/2025). Trataron temas sobre la jubilación activa y hasta cómo recurrir la denegación de un expediente de incapacidad permanente.

•  Entrevista a Ismael Istambul Fernández, socio de ASNALA, en Canal 33 Madrid sobre un pronunciamiento pionero que anula la sanción impuesta a un guía turístico por transportar a sus clientes (8/10/2025). Istambul llevó la defensa de este caso, en el que la Justicia aclaró que el traslado es parte del servicio turístico y no requiere licencia de transporte. Entrevista a partir de 1h 10 min de programa.

•  Ana Gómez Hernández, presidenta de ASNALA, asesoró en el programa Madrid Trabaja de Telemadrid en temas de derecho laboral (07/10/2025). Aclaró que es ilegal que un trabajador lleve más de tres meses trabajando en una empresa sin un contrato firmado. 

Ana Gómez Hernández, presidenta de ASNALA, intervino como experta laboralista en La Sexta para señalar que el registro horario digital y las horas extras no remuneradas en España, son un problema que afecta cada semana a más de 400.000 trabajadores y supone un fraude de 3.200 millones de euros anuales (05/10/2025). Gómez explicó que la ley obliga a que esas horas se compensen, ya sea con dinero o con descanso, y destacó la importancia de reforzar los mecanismos de control y el derecho a la desconexión digital.

Juan Medina López opina en Confilegal sobre la nueva regulación del Registro Jornada propuesta por el Gobierno (02/10/2025). En sus valoraciones, Medina sopesó el impacto que tendrá tanto para empresas como para trabajadores: 

'El SMI no es un elemento reconfigurador de la estructura de la nómina, sino un umbral mínimo garantizado de ingresos salariales', tribuna de Omar Molina Garcia en Economist & Jurist (02/10/2025). A lo largo del artículo, el autor abordó la modificación del artículo 26.5 del Estatuto de los Trabajadores, así como el mecanismo de compensación y absorción: 

La presidenta de ASNALA, Ana Gómez Hernández, paarticipó una semana más en el programa Madrid Trabaja de Telemadrid con el objetivo de acercar el Derecho Laboral a la ciudadanía (02/10/2025). Resolvió dudas muy prácticas sobre la prima variable, la legalidad de descontar del finiquito una reparación de coche y el registro de jornada, entre otros.

Ana Gómez Hernández, presidenta de ASNALA, aclaró en El Economista si un trabajador debe recuperar las horas cuando acude al médico durante la jornada laboral (24/09/2025). Gómez aclaró que, aunque acudir al centro de salud o al hospital nunca será una falta de asistencia injustificada, previo aviso a la empresa no significa que el trabajador esté exento de recuperar ese tiempo que pasa fuera de su puesto.

La presidenta de ASNALA, Ana Gómez Hernández, explicó en El Español que aunque acudir al centro de salud o al hospital nunca será una falta de asistencia injustificada, se recomienda previo aviso a la empresa (26/09/2025). Eso no significa que el trabajador esté exento de recuperar ese tiempo que pasa fuera de su puesto de trabajo.
 

Patrocinadores oficiales