ASNALA en los medios - Septiembre 2025

Resumen de las intervenciones mediáticas de los miembros de la Asociación Nacional de Laboralistas (ASNALA) durante el mes de septiembre de 2025.
• Ana Gómez Hernández, presidenta de ASNALA, y la socia Eva Mª Blazquez Agudo resolvieron para Madrid Trabaja las consultas reales de la audiencia sobre Derechos Laborales (25/09/2025). Algunos de los temas tratados fueron confidencialidad en los procesos de selección, la jubilación activa y los abusos laborales derivados de contratos fraudulentos y falta de derechos básicos.
• Gabriela González Quintero, integrante del grupo de trabajo del Club de Jóvenes ASNALA, analizó para TINKU TV algunos de los grandes retos para los laboralistas (25/09/2025). En su intervención, reflexionó sobre cómo el Derecho Laboral en 2025 vive un momento de gran complejidad, en un entorno marcado por la digitalización y la automatización.
• El laboralista Omar Molina García, socio de ASNALA, reflexionó en Economist & Jurist sobre la evolución de nuestra profesión (25/09/2025). En su tribuna, expone cómo el Derecho Laboral exige hoy un perfil más amplio: no solo técnicos expertos en normativa, sino auténticos estrategas de confianza.
• El laboralista Fernando Ruiz Linaza, socio y coordinador de Seguridad Social de ASNALA, valora en Economist & Jurist la evolución del teletrabajo en España desde la entrada en vigor de la Ley 10/2021 de trabajo a distancia (23/09/2025). Este experto señaló la escasa digitalización de las pymes españolas y la ausencia de incentivos para las empresas como dos factores clave que explican la persistencia de la presencialidad pese al auge del teletrabajo en los últimos años.
• Juan Medina López, socio de ASNALA, habló para Law & Trends sobre cómo en el primer trimestre de 2025, el absentismo laboral en España alcanzó cifras récord (22/09/2025). En la noticia, se valoró la gravedad de que más de 1,5 millones de personas al día se ausenten de su puesto de trabajo.
• El graduado social y mediador Juan Medina López, socio de ASNALA, nos invitó a reflexionar en una tribuna sobre la diversidad de contextos que influyen en la construcción del Derecho Laboral actual (18/09/2025). Como laboralista, analizó puntos clave como el impacto de la globalización y la tecnología o la importancia de la corresponsabilidad de todos los actores implicados en el orden jurídico-laboral.
• Pilar Cascón Ansotegui, secretaria General de la Junta Directiva de ASNALA, analizó en el Diario Autónomos y Emprendedores los costes laborales de los autónomos con empleados, que en los últimos 3 años han subido un 15% (12/09/2025). Cascón recordó que estas mejoras laborales deben ir de la mano de apoyos que permitan a autónomos y microempresas seguir adelante sin poner en riesgo su viabilidad.
• Ismael Istambul Fernández, socio de ASNALA, comentó la defensa de un caso en Lawyerpress sobre la sanción anulada por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 4 de Madrid que se impuso a un guía turístico por trasladar a sus clientes a una de sus visitas guiadas (11/09/2025). El tribunal entendió que el traslado formaba parte de la actividad turística contratada y no constituía un servicio de transporte interurbano sujeto a licencia específica.
• El laboralista Jesús Lahera Forteza, miembro de la Junta Directiva de ASNALA y catedrático de Derecho del Trabajo y Seguridad Social, firmó en Diario EL PAÍS una tribuna sobre la reducción de la Jornada Laboral (11/09/2025). Lahera afirmó que imponer por ley la reducción de 40 a 37,5 horas semanales, sin consenso ni transición, es una medida "abrupta" y sin clara base económica.
• Carlos de la Torre, socio de ASNALA, analizó en Economist & Jurist la negación del proyecto de ley de reducción de la jornada laboral (11/09/2025). En la información, se comentó la previsión de que no será sencillo retomar la mesa del diálogo social.
• Ana Gómez Hernández, presidenta de ASNALA, resolvió en el consultorio laboral de Madrid Trabaja si un despido disciplinario puede dejar huella en el expediente del trabajador afectado (09/09/2025). La experta explicó que "el despido disciplinario queda dentro de la esfera de la intimidad del trabajador".
• La presidenta de ASNALA, Ana Gómez Hernández, habló sobre el marco legal y ético de las relaciones sentimentales en el entorno laboral para la Agencia EFE (06/09/2025). Como experta en Derecho Laboral, explicó que, en España, la ley protege el derecho a la intimidad si bien, cuando uno de los implicados ocupa un puesto de responsabilidad, los códigos de conducta internos pueden variar.
• El socio de ASNALA, Omar Molina García, analizó el absentismo laboral en el mercado español en una nueva tribuna para Economist & Jurist (04/09/2025). En el artículo, destacó como síntoma de la causa estructural el envejecimiento de la población activa, la salud mental, la falta de disciplina y de adaptación organizativa.
• La presidenta de ASNALA resolvió dudas en el consultorio laboral de Madrid Trabaja (02/09/2025). Entre ellas, comentó el reciente pronunciamiento del Tribunal Supremo con el que aclaró la cuestión de si una empresa puede o no descontar de la nómina de un trabajador un dinero que le debe.
• Carlos de la Torre, socio de ASNALA, analizó en Economist & Jurist analizó cómo la ITSS se prepara para dar un salto digital en su estrategia 2025-2027 (02/09/2025). Entre otras medidas, se apoyará en la IA para detectar el fraude laboral de manera más eficaz.