ASNALA y la Fundación Justicia Social firman un acuerdo de colaboración para promover la especialización en el ámbito del Derecho Laboral
La Asociación Nacional de Laboralistas (ASNALA) y la Fundación Justicia Social, compuesta por el Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados Sociales de España, por los Consejos Autonómicos y por los Colegios Oficiales de Graduados Sociales, han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de ampliar las oportunidades de formación y networking para sus miembros.
El convenio se hizo oficial con la firma de Ana Gómez Hernández, presidenta de ASNALA, y de Joaquín Merchán Bermejo, presidente de la Fundación Justicia Social. Ambos líderes expresaron su entusiasmo por este acuerdo que refuerza el compromiso de ambas instituciones con la formación continua y la excelencia en el ámbito académico del Derecho del Trabajo. En la firma, también estuvieron presentes Eva Torrecilla Hernández, vicepresidenta primera y directora de la Fundación Justicia Social, y Marta Gálvez-Cañero Junquera, gerente de la Asociación Nacional de Laboralistas.
Los afiliados de ambas entidades podrán beneficiarse de tarifas reducidas en las formaciones de pago y, además, tener acceso de primera mano a información relevante para su especialización. Nuestra presidenta, Ana Gómez, aseguró que “acuerdos como este, que unen a instituciones comprometidas con la especialización en el ámbito del Derecho Laboral y la Seguridad Social, son lo que verdaderamente impulsan el iuslaboralismo”.
El presidente de la Fundación Justicia Social, Joaquín Merchán Bermejo, se mostró muy satisfecho tras la firma de este convenio esperando que “sea un acuerdo que tenga futuro, con esta firma queremos seguir abriendo las puertas a instituciones y colectivos donde sean escuchadas todas las necesidades de los graduados sociales”. Además, el presidente compartió el potencial que ve en esta alianza por el impacto que supondrá. Por su parte, continuará “comprometido con la misión de promover la justicia social, trabajando incansablemente para hacer de este mundo un lugar más justo para todos”.
Además, este convenio también contempla la posibilidad de organizar formaciones conjuntas, así como de contar con respectivos socios/colegiados como ponentes o participantes en las actividades formativas organizadas por cada entidad.