Pasar al contenido principal

Jurisprudencia Laboral

Nº: 5

Fecha:04 de julio, 2024

Tribuna

  • Presentación del número 5/2024 de la Revista de Jurisprudencia Laboral (RJL)
    El Equipo de Dirección

Comentarios

  • Inidoneidad del planteamiento de la cuestión prejudicial cuando se invoca norma distinta a la aplicable al caso: aplicación de la regulación del permiso parental al permiso por (maternidad) nacimiento de hijos.
    Rivas Vallejo, Pilar
  • ¿El personal estatutario interino ha de acceder al sistema de carrera profesional en las mismas condiciones que el personal estatutario fijo? Sobre la diferencia de trato entre personal estatutario sanitario fijo e interino al computar el tiempo de prestación de servicios.
    Areta Martinez, María
  • Jurisdicción competente respecto de estadios previos a la contratación de empleados públicos en el caso de cambio en la composición del Tribunal calificador.
    Sempere Navarro, Antonio V.
  • Indefensión por incorrecta dirección en la notificación imputable a un error del juzgado al confundir el código postal.
    Nogueira Guastavino, Magdalena
  • Prestación irregular de trabajo. Sanción a la empresa por obstrucción a la labor de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
    Rojo Torrecilla, Eduardo
  • Incompatibilidad de la pensión de incapacidad permanente absoluta o gran invalidez con el trabajo, salvo que sea esporádico o marginal: nuevo revés jurisprudencial para los grandes inválidos.
    Cavas Martínez, Faustino
  • Planes de igualdad. Elaboración unilateral por la empresa ante la ausencia de representación legal y la prolongada incomparecencia sindical.
    Preciado Domènech, Carlos Hugo
  • El recurso de revisión al hilo de la concurrencia de beneficiarios de la pensión de viudedad.
    Molina Gutiérrez, Susana
  • Realizar una actividad de recreo durante la situación de IT por enfermedad común no es sancionable con el despido disciplinario si no perjudica su recuperación.
    García Romero, Belén
  • Indemnización adicional por daños y perjuicios en despido sin causa y exigüidad de la indemnización legal tasada. Y sobre la aplicación directa del artículo 24 de la Carta Social Europea (revisada) y la orfandad del arbitrio judicial en la fijación de la indemnización adecuada por despido inválido.
    Casas Baamonde, María Emilia

 

Contenido exclusivo para socios

Darse de alta

Patrocinadores oficiales