ASNALA en los medios (3/9/2020): plan “Me Cuida”, creación de empleo, teletrabajo y ERTES

Resumen de las intervenciones mediáticas de la Asociación Nacional de Laboralistas (ASNALA) durante la primera semana de septiembre de 2020.
• Ana Gómez habla en Hoy por Hoy Madrid sobre vuelta al cole y conciliación en tiempos de COVID-19 (31/8/2020). La presidenta de ASNALA explicó en este programa de la cadena SER el plan “Me Cuida” y los casos en los que los padres trabajadores pueden solicitar la baja laboral por motivos COVID-19.
• La presidenta de ASNALA presenta en Confilegal propuestas para reactivar el mercado laboral y la creación de puestos de trabajo en las empresas españolas (2/9/2020). Fundamentalmente, Ana Gómez apuntó al establecimiento de mecanismos de contratación flexibles y al fomento del empleo estable en la pequeña empresa.
• Análisis del futuro laboral en España por parte de la presidenta de ASNALA en el programa El Enfoque de Onda Madrid (2/9/2020). Ana Gómez sopesa la posible prórroga de los ERTES y la difícil reactivación de la economía ante los rebrotes. Podcast al completo aquí.
• La presidenta de ASNALA expone en El Español las opciones laborales de los trabajadores en caso de que sus hijos se contagien (3/9/2020). Ana Gómez aclara que “el teletrabajo no es conciliación”.
• Ana Gómez recuerda en Madrid Trabaja que las obligaciones del trabajador con la empresa permanecen vigentes durante el periodo de ERTE (3/9/2020). La presidenta de ASNALA retoma su colaboración con este programa de Onda Madrid, en el que intervendrá cada jueves para resolver dudas laborales de los oyentes. En esta ocasión, respondió a preguntas como ¿puede la empresa hacer un ERE al terminar un ERTE? Podcast al completo aquí.
• La secretaria general de ASNALA valora en Confilegal la prórroga del plan "Me Cuida", deteniéndose en cuestiones como cuarentenas preventivas, adaptaciones y reducciones de jornada o teletrabajo (4/9/2020). Pilar Cascón aporta, junto al socio de ASNALA y experto en Derecho Laboral Pere Vidal, su opinión en el artículo “La vuelta al colegio se inicia sin que se aclare si los padres con hijos en cuarentena y no contagiados pueden acogerse a una baja”.