Ultimas tendencias en materia de retribución variable
Ultimas tendencias en materia de retribución variable
12 de mayo, 2015
El conocimiento de los mecanismos que incentivan a los trabajadores a incrementar su rendimiento en el trabajo lleva, cada vez con más frecuencia, a proponer como fórmula de retribución la remuneración variable, al tiempo que hay que conocer:
- ¿Cómo se puede plantear un empresario este sistema?
- ¿Cuáles son los límites?
- ¿Qué inconvenientes tiene?
Por todo ello, Francis Lefebvre Formación, organiza el próximo 25 de Mayo en su sala de formación (C/ Monasterios de Suso y Yuso, 34- 28049 Madrid) la jornada "Ultimas tendencias en materia de retribución variable" con los siguientes objetivos:
- Analizar y poner al día, las más recientes formulas retributivas.
- Conocer la forma de conseguir una ventaja competitiva por medio de la retribución variable.
- Analizar los problemas que plantean las diferentes fórmulas de retribución.
La jornada será impartida por la Doctora en Derecho y Profesora de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Universidad Carlos III de Madrid, Doña Cristina Aragón Gómez y contará con el siguiente programa:
- Concepto y caracteres del salario variable
- Los diferentes sistemas de retribución variable
- La suficiencia del salario y los mecanismos de retribución variable
- Las condiciones de devengo del salario variable
- La liquidación del variable ante la extinción del contrato de trabajo
- La retribución variable como mecanismo de ajuste salarial ante una situación de crisis económica
- La repercusión de la retribución variable en materia fiscal y de Seguridad Social a la luz de las últimas reformas legales