Seminarios online
Retransmisión entrega Premio ASNALA-Santander Justicia al Mejor Laboralista 2024 (Online)
El 18 de junio, se celebró el acto de entrega del XX Premio ASNALA-Santander Justicia al Mejor Laboralista, concedido a Jesús Mercader Uguina, catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universidad Carlos III de Madrid y counsel en Uría Menéndez. Además, se realizó un «in memorian» a los laboralistas D. Fernando Suárez González, D. Germán Barreiro González y D. Manuel Álvarez de la Rosa. ASNALA desarrolló esta ceremonia junto al Banco Santander, la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Complutense de Madrid (EPJ UCM) y el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM).
Jornada Mesa de lo Social de la Audiencia Nacional (Online)
Esta Jornada sobre Derecho Colectivo organizada por la Mesa de lo Social de la Audiencia Nacional en colaboración con ASNALA, Fundación SIMA y FORELAB, comenzó con un análisis de las resoluciones más novedosas que ha dictado la Audiencia Nacional en el último año. Además, se abordaron los aspectos colectivos de la transparencia retributiva y los últimos pronunciamientos judiciales de la Audiencia Nacional en la materia. Finalmente, se desarrolló una mesa redonda centrada en la negociación colectiva en materia de reestructuraciones.
Contenido exclusivo para socios ASNALA
El Derecho a la Conciliación de la Vida Familiar y Laboral: Nuevas Perspectivas (Presencial)
En esta jornada, impulsada por la Asociación Nacional de Laboralistas y celebrada en el Consejo Económico y Social de España (CES), se analizaron en profundidad los permisos regulados en la normativa española, a los que se añaden el contenido del recién publicado RDL 2/2024 y otras normas en el horizonte como la Ley de Familias. Además, se examinaron los últimos pronunciamientos judiciales en la materia y se reflexionó sobre la conciliación como instrumento para alcanzar la igualdad efectiva entre mujeres y hombres.
Multitardeo Club de Jóvenes Madrid
El 17 de mayo, en las oficinas LHH de Madrid se desarrolló una charla- coloquio con Dña. Concepción Esther Morales Vállez, magistrada Suplente de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, y con D. Alberto Fernández Irizar, socio de ASNALA y socio del Departamento de Derecho Laboral de BROSETA. Asimismo, D. José Muñoz Seca, Director Tax& Legal de LHH, impartió una ponencia inaugural sobre las salidas profesionales del laboralista.
Multitardeo Club de Jóvenes Castellón
El 17 de mayo, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas de la Universidad Jaume I se desarrolló una charla- coloquio con D. José Luis Carratalá, magistrado del Juzgado de lo Social nº5 de Castellón, D. Javier Garriga, abogado laboralista en Asesoría Laboral Javier Garriga y socio de ASNALA, y con Dña. Eugenia Casanova, vicepresidenta del colegio de Graduados Sociales de Castellón.
Contenido exclusivo para socios ASNALA
Seminario Permanente de Actualidad Laboral
Esta nueva sesión se centró en 'Tres casos relevantes en suplicación: Extinción por I.P., jubilación forzosa e indefinidos no fijos'. Para analizar estos casos, intervinieron D. Antonio Sempere Navarro, presidente en funciones de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo y catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, y Dña. Alicia Catalá Pellón, magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
Contenido exclusivo para socios ASNALA
VI Jornada Formativa de Primavera (Online)
En esta sexta edición de la Jornada de Primavera de ASNALA, se abordaron de forma práctica diversos temas de actualidad laboral. En primer lugar, se trató la jurisprudencia fundamental en materia de despido colectivo. Una ponencia que se complementó con una sesión posterior dedicada a la exigencia de la nueva norma respecto a la notificación previa de 6 meses en caso de cierre de un centro de trabajo recogida en el Real Decreto 608/2023. Además, en la jornada se profundizó en las modalidades de contratación temporal y la actuación de la Inspección de Trabajo en Córdoba, así como en la sentencia del TJUE de 22 de febrero de 2024 sobre los trabajadores indefinidos no fijos e interinos en las Administraciones Públicas.
ASNALA Talks (Online)
D. Antonio Garrigues Walker estrenó este nuevo formato de ASNALA, en el que se fomentan conversaciones de pensamiento crítico de interés no solo para los laboralistas, sino para la sociedad en general, a través de entrevistas con líderes destacados. En esta ASNALA Talks, D. Antonio Garrigues valoró temáticas de actualidad tan importantes como la lucha contra el cambio climático, la situación de la democracia española, el orden mundial y los conflictos bélicos o la evolución de la igualdad en España. Además, compartió valiosos aprendizajes sobre su vida personal y profesional.
Contenido exclusivo para socios ASNALA
Seminario Web ASNALA. Impugnación de Altas Médicas
En esta formación organizada por el Club de Jóvenes ASNALA, se abordó con un carácter práctico la impugnación de altas médicas. Entre otras cuestiones, se expusieron las diferentes formas de impugnación en función del momento de emisión del alta médica y de la institución emisora, los plazos para acudir a la vía judicial y cómo debe procederse cuando la incapacidad temporal supera los 365 días de duración y la importancia de la determinación de la contingencia en estos casos.
Contenido exclusivo para socios ASNALA
Seminario Permanente de Actualidad Laboral
En esta sesión del Seminario Permanente de Actualidad Laboral, la laboralista Almudena Batista Jiménez, socia del Área Laboral de Cuatrecasas y socia de ASNALA, abordó 'Cuestiones actuales sobre los Planes de Igualdad'. También intervino el magistrado Antonio Sempere, presidente en funciones de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo y catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. En esta formación, se explicaron los posibles desarrollos y escenarios de un Plan de Igualdad según sea de empresa o de un grupo de empresas, así como los errores más frecuentes a la hora de constituir la comisión negociadora. Entre otras cuestiones, también se trató el impacto de la Ley 4/2023 y próximas novedades a la vista en la materia.