Seminarios online
Seminarios online

IV Jornada Formativa de Verano (Online)
Centrada en analizar temas de gran interés actual para los laboralistas, esta jornada trató la modificación de los hechos probados en recursos extraordinarios de suplicación y casación ordinario, en el impacto de la promulgación de la Ley 15/2022 en la calificación del despido durante la IT, y en la recuperación por parte de la ITSS de de la obligatoriedad de pronunciarse sobre la concurrencia de las causas alegadas por la empresa como justificativas del despido colectivo.
Darse de alta
Contenido exclusivo para socios de ASNALA.

Jornada de Actualización Laboral de Lefebvre
El 20 de junio de 2023, ASNALA tuvo el placer de colaborar en el desarrollo de esta jornada formativa de Lefebvre, centrada en analizar algunas de las novedades normativas y tecnológicas más trascendentales en el mundo del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Entre ellas, la nueva norma de compliance socio-laboral o la aplicación de la Inteligencia Artificial y las automatizaciones en el ámbito laboral.
Darse de alta
Contenido exclusivo para socios de ASNALA.
Retransmisión entrega Premio ASNALA-Santander Justicia al Mejor Laboralista 2023
El 15 de junio se celebró el acto de entrega del XIX Premio ASNALA-Santander Justicia al Mejor Laboralista. En esta edición, el premio se ha otorgado a los laboralistas Rosa Zarza Jimeno y Bernardo García Rodríguez, además de a D. Fernando Valdés Dal-Ré a título póstumo. Además de los premiados, en esta emotiva ceremonia también intervinieron Ana Gómez, presidenta de ASNALA; Julia Fernández, directora de Colectivos del Banco Santander; Luis Enrique de la Villa, presidente del jurado del Premio al Mejor Laboralista; e Isabel Winkels, vicedecana del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid.
Cómo elaborar cartas de despido: aspectos prácticos
En este seminario se abordó la elaboración de cartas de despido desde un punto de vista práctico y basado en las experiencias de laboralistas expertos en la materia. Además de tratar los requisitos formales, la redacción según el tipo de despido del que se trate y las causas que lo motiven, también se habló sobre las posibilidades de retracción por parte del empresario y del proceso de impugnación.
Darse de alta
Contenido exclusivo para socios de ASNALA.

V Jornada Formativa de Primavera (Online)
Este evento formativo, celebrado en modalidad presencial y online, reunió a máximos exponente del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social para analizar algunas de las materias más importantes del orden socio-laboral actual. Los ‘Nuevos contornos de la garantía de indemnidad’, 'El plan social de los procesos de reestructuración' y 'Las relaciones laborales en el caos normativo' fueron las ponencias sobre las que se debatió en esta V Jornada de Primavera ASNALA. Además, se desarrolló una mesa redonda en torno a 'La problemática actual en la contratación del sector de la hostelería'.
Darse de alta
Contenido exclusivo para socios de ASNALA.

Jornada Actualidad Laboral 2023
En la primera edición de la Jornada de Actualidad Laboral, organizada por ASNALA junto a ADiReLab y Forelab, se abordaron temas de sumo interés para los profesionales de las Relaciones Laborales. En primer lugar, ‘La doctrina judicial del TJUE e impacto en las Relaciones Laborales’, seguido de una mesa redonda sobre ‘La reforma laboral silenciosa en 2023: cambios legislativos e impacto en las empresas’. También se reflexionó acerca de ‘La criminalización de los incumplimientos laborales y el nuevo art. 311 del Código Penal. Riesgos a evitar y recomendaciones prácticas’. Para cerrar esta formación, el director de la OIT en España compartió las principales novedades de este organismo para completar la actualización a nivel internacional.
Darse de alta
Contenido exclusivo para socios de ASNALA.

VIII Jornada de Derecho Social Europeo - Presencial
En esta formación, organizada conjuntamente por ASNALA, AEDEUR y AEDTSS, se profundizaron en tres grandes y actuales temáticas del Derecho Social Europeo. En primer lugar, en la Doctrina Última del Tribunal de Justicia sobre Igualdad de Trato en Materia de Seguridad Social (con énfasis en perspectiva de género). En segundo lugar, en la Propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo Relativa a la Mejora de las Condiciones Laborales en el Trabajo en Plataformas Digitales. Y, finalmente, en la Doctrina del Tribunal de Justicia sobre Libertad Religiosa.
Darse de alta
Contenido exclusivo para socios de ASNALA.

Las relaciones laborales en el nuevo contexto económico
Partiendo de la premisa de analizar las Relaciones Laborales en el nuevo contexto económico, se repasó la evolución del Derecho Laboral hasta el día de hoy y su relación con la compleja situación económica de inflación o crecimiento estancado. Entre otros puntos clave, se abordó la necesidad de potenciar la negociación colectiva y el papel crucial del diálogo social.
Darse de alta
Contenido exclusivo para socios de ASNALA.

La nulidad de las actuaciones en el recurso de suplicación
En este webinar, la ponente abordó la nulidad de las actuaciones en el recurso de suplicación desde una perspectiva práctica. Se compartieron diversas herramientas para gestionar este recurso de la forma más conveniente y en base a la experiencia de la magistrada ponente en la jurisdicción. Además, expuso errores frecuentes y reflexiones en aspectos clave como la valoración de la prueba o los elementos de convicción.
Darse de alta
Contenido exclusivo para socios de ASNALA.

Retos y novedades normativas laborales en 2023 - Online
En este seminario se abordaron, por un lado, los retos y novedades normativas laborales en 2023. La aplicación de la reforma laboral pactada, y sus ramificaciones en otras normas específicas. Además, en 2023 están en tramitación parlamentaria, o en proceso de elaboración, normas de impacto laboral que merecieron una anticipación (proyectos ley empleo, industria, familias, transparencia informativa y usos de tiempo, estatuto del becario...). Por otro lado, el pasado 5 de enero, se publicó el RD por el que se elimina la obligación de los trabajadores de entregar su parte de baja médica a la empresa y que entrará en vigor el próximo 1 de abril.
Darse de alta
Contenido exclusivo para socios de ASNALA.