Seminarios online

Contenido exclusivo para socios ASNALA
VII Jornada Formativa de Primavera (Online)
La Asociación Nacional de Laboralistas (ASNALA) celebró su VII Jornada de Primavera en torno a la reforma en el proceso laboral a la luz de la Ley Orgánica 1/2025. Especialmente, los análisis y debates se centraron en el impacto de esta nueva normativa en la conciliación previa, en la prueba y en el recurso de casación. Para ello, participaron como ponentes Rafael Roselló, letrado de la Administración de Justicia en el Juzgado de lo Social nº13 de Valencia, Javier Lluch, presidente de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, y Ángel Blasco, magistrado de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo.

Contenido exclusivo para socios ASNALA
VII Jornada Formativa de Primavera. Tardeo Club Jóvenes de Valencia
El Club de Jóvenes ASNALA desarrolló un tardeo laboralista en el Colegio Oficial de Graduados Sociales de Valencia (COGRASOVA) con motivo de la VII Jornada Primavera ASNALA. En la mesa redonda que protagonizó este encuentro, se compartieron recomendaciones prácticas para afrontar una inspección laboral, algunas de ellas enfocadas en cómo preparar este proceso con los clientes, y también se trataron las responsabilidades de las personas trabajadoras en materia de Prevención de Riesgos Laborales (PRL). De esta forma, se profundizó en la labor inspectora, en cómo actúa la ITSS paso a paso desde el preaviso hasta la visita y requerimientos o sanciones, así como en el proceso a seguir ante la realización de temeridades por parte de los empleados por incumplimiento de PRL.

Contenido exclusivo para socios ASNALA
Reestructuración de plantillas (Online)
En este webinar sobre reestructuración de plantillas organizado por la Asociación Nacional de Laboralistas (ASNALA) junto a Lyseis y el Col·legi d'Economistes de Catalunya (CEC), participaron los expertos Nieves Rabassó Rodríguez y Pablo Arroquia Blanco. Principalmente, se exploró la combinación del enfoque jurídico y económico como un aspecto clave para diseñar estrategias de ajuste laboral efectivas y sostenibles. En concreto, se profundizó en medidas de flexibilidad laboral y su impacto, en consecuencias económicas de las decisiones laborales y en medidas sociales para mitigar los efectos en empleados. Además, se compartió el funcionamiento de SERPA, plataforma diseñada por Lyseis con la ayuda del Grupo de Reestructuración de ASNALA, que facilita la toma de decisiones estratégicas en estos procesos.

Contenido exclusivo para socios ASNALA
Tu Marca Personal en Internet "5 claves para una estrategia ganadora" Online
En este Seminario Web ASNALA organizado por el Club de Jóvenes ASNALA, las expertas Ana González Rodríguez y Nerea Pazos Janeiro compartieron conocimientos, recomendaciones y herramientas para construir una marca personal de forma adecuada y efectiva. Además, explicaron la importancia de planificar una estrategia y cómo medir las acciones planteadas y ejecutadas. En concreto, en esta sesión se abordaron contenidos como la definición de la identidad, la generación de contenido de valor y la construcción de comunidad.

Contenido exclusivo para socios ASNALA
La Revolución del Proceso Laboral por Ley Orgánica 1/2025 de 2 de enero
En esta formación online organizada por la Asociación Nacional de Laboralistas (ASNALA) junto a la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Complutense de Madrid (EPJ UCM), Concepción Esther Morales Vállez, doctora en Derecho y magistrada del Orden Social de la Jurisdicción, ahondó en las claves de la Ley Orgánica 1/2025 con especial incidencia en el proceso laboral. Durante su intervención, explicó medidas como la creación de secciones de los tribunales de instancia y la fecha prevista para su entrada en vigor en el caso de la Jurisdicción Social, la modificación en la exención de las indemnizaciones derivadas de la responsabilidad civil por daños personales físicos y psíquicos, o la modificación de las cuantías de las sanciones para penalizar comportamientos indebidos y de mala fe en el procedimiento procesal.

Contenido exclusivo para socios ASNALA
Jornada Formativa Retos y Novedades Laborales 2025 (Online)
En este evento formativo organizado por la Asociación Nacional de Laboralistas (ASNALA) junto a la Asociación Española de Directores de Recursos Humanos (AEDRH), el apoyo de LHH y la colaboración de la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Complutense de Madrid, se analizaron con criterio práctico los principales cambios laborales que marcarán este 2025. Entre ellos, se valoraron la subida de cotizaciones, los nuevos permisos retribuidos por causas climáticas, el proyecto de la Ley de Familias, la reducción de jornada, la nueva obligación empresarial de audiencia previa en casos de despidos disciplinarios o la indemnización por despido improcedente y las implicaciones de la Ley de Industria.

Contenido exclusivo para socios ASNALA
VII Jornada Derecho Laboral ASNALA - ICACOR (Online)
La Asociación Nacional de Laboralistas (ASNALA) y el Ilustre Colegio Provincial de Abogados de A Coruña (ICACOR) organizaron la séptima edición de esta jornada en torno a tres grandes temáticas de actualidad. En primer lugar, se analizó el cambio de criterio del Tribunal Supremo con respecto a la audiencia previa en el despido. Posteriormente, se desarrolló una mesa redonda sobre igualdad y diversidad en el ámbito laboral en la que, entre otras cuestiones, se profundizó en el caso Ca Na Negreta, en el permiso parental y en el permiso por cuidados. Como última ponencia, se compartió un completo repaso a las sentencias laborales más relevantes del año. Entre ellas, varias del Tribunal Supremo como las 1302/2024 y 1034/2024, y otras de otros tribunales como la 5515/2024 del Tribunal Superior de Justicia Cataluña.

Contenido exclusivo para socios ASNALA
Seminario Permanente de Actualidad Laboral
En esta última sesión del año del Seminario Permanente de Actualidad Laboral, Antonio V. Sempere, presidente en funciones de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo y catedrático de Derecho del Trabajo, realizó un análisis de algunos de los pronunciamientos jurisprudenciales más relevantes del 2024. En total, seleccionó una docena de sentencias no solo del Orden Social, sino también del Civil y Penal, de tal forma que abordó casos como Ca Na Negreta y materias como los límites de la libertad de expresión en el contrato de trabajo o la audiencia previa por despido disciplinario.

Contenido exclusivo para socios ASNALA
Jornada Formativa de Otoño ASNALA 2024 (Online)
La Asociación Nacional de Laboralistas (ASNALA) celebró esta séptima edición de su Jornada Formativa de Otoño en el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) y con la colaboración de la Asociación Española de Movilidad Laboral Internacional (FEEX), la Asociación Española de Salud y Seguridad Social (AESSS) y el Colegio Oficial de Graduados Sociales de Madrid, además de con el patrocinio de LHH. A lo largo del evento, se compartieron debates y reflexiones prácticas en torno a tres grandes temáticas de actualidad: accidentes laborales en desplazamientos internacionales, adaptaciones razonables y cargas excesivas en casos de incapacidad permanente, y compatibilidad entre trabajo y pensión de jubilación.
Real Decreto-ley 7/2024, de 11 de noviembre: Medidas Urgentes para la Reconstrucción y Relanzamiento Post-DANA en Municipios Afectados
En esta sesión, la inspectora Yolanda Robledo Culebras, miembro de la Junta Directiva de ASNALA, ha mantenido un encuentro con laboralistas para analizar el contenido del Real Decreto-ley 7/2024, por el que se adoptan medidas urgentes para el impulso del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios. Entre los puntos clave, se han examinado el nuevo concepto de Fuerza Mayor Indirecta, los nuevos permisos retribuidos o las medidas de prevención y planes de emergencia que deben implantar las empresas ante fenómenos meteorológicos adversos.