Seminarios online

Contenido exclusivo para socios ASNALA
V Jornada Formativa de Otoño (Online)
El teletrabajo internacional, el nuevo sistema de cotización en RETA y la no discriminación laboral son temas de actualidad que nos preocupan especialmente, por eso para esta jornada contamos con los mejores expertos en la materia.

Contenido exclusivo para socios ASNALA
Cálculo práctico del salario regulador del Despido y de la Indemnización
En este seminario, los ponentes, desde una perspectiva eminentemente práctica, repasaron los aspectos esenciales que deben tenerse en consideración para el cálculo del salario regulador del despido y de la indemnización, repasando los errores más frecuentes que se suelen cometer y la manera de evitarlos.

Contenido exclusivo para socios ASNALA
Aspectos Básicos del Despido Colectivo
En este seminario, los ponentes a través de su experiencia y desde una perspectiva eminentemente práctica, repasaron los aspectos básicos y esenciales que deben tenerse en consideración en un despido colectivo con la finalidad de orientar a quienes están comenzando a aproximarse a esta tipología de proceso colectivo.

Contenido exclusivo para socios ASNALA
Cómo enfrentarte a tu Primer Juicio
Seminario organizado por el Club de Jóvenes, moderado por Cinta Vivancos Martín, vicepresidenta de ASNALA, y desarrollado por los ponentes Rebeca Álvarez Díez, Alberto Fernández Irizar, Rubén González Rodríguez y Andrés Urbano Medina, quienes a través de su experiencia y con un enfoque eminentemente práctico, trataron algunas de las claves y aspectos relevantes a tener en consideración cuando los laboralistas se enfrentan a sus primeros juicios.

Contenido exclusivo para socios ASNALA
III Jornada Formativa de Verano (Online)
Recurso de casación, una de las cuestiones que más dificultad representa para los laboralistas, como es la escasa probabilidad de que prospere un recurso de casación para unificación de doctrina, razones por las que esto ocurre y qué podemos hacer mejor. La nueva regulación en materia de contratación de las ETT. También se abordo el control de las horas extraordinarias por la Inspección de Trabajo, que está dando lugar a numerosas actas de liquidación y de infracción de elevadas cuantías. Sin olvidar también qué consecuencias puede tener el anuncio de la Ministra de Trabajo de la puesta en marcha de un algoritmo que permitirá un control eficaz por parte de la Inspección de Trabajo.

Contenido exclusivo para socios ASNALA
Retransmisión entrega Premio ASNALA-Santander Justicia al Mejor Laboralista 2022
Premio ASNALA-Santander Justicia al Mejor Laboralista. Como cada año, la Asociación Nacional de Laboralistas (ASNALA) organizó un acto para realizar la entrega oficial del premio, que este año ha alcanzado su XVIII edición en un momento tan especial como es el 25 aniversario de la asociación. Este 2022, el jurado del Premio al Mejor Laboralista decidió por unanimidad premiar a María Lourdes Arastey Sahún, la primera magistrada, y además laboralista, en acceder al Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Contenido exclusivo para socios ASNALA
¿Cómo cumplir con las obligaciones en materia de igualdad?
Actualmente, todas las empresas están obligadas a realizar un registro retributivo anualmente. Además, las compañías con una plantilla de 50 o más personas trabajadoras están obligadas a contar con un plan de igualdad, que exige la previa elaboración de un diagnóstico de situación y auditoría salarial. En este seminario, abordamos desde un punto de vista práctico, legal y estratégico, las obligaciones establecidas en los Reales Decretos 901/2020 y 902/2020, sobre planes de igualdad e igualdad retributiva, respectivamente.

Contenido exclusivo para socios ASNALA
ONLINE - Radiografía del Nuevo Contrato Fijo - Discontinuo
El Real Decreto-Ley 32/2021 ha proporcionado una nueva regulación del contrato fijo discontinuo que guarda estrecha relación con el objetivo general de reducción de la temporalidad en el empleo pero que suscita numerosos interrogantes. El primero de ellos se encuentra en la delimitación de los supuestos de aplicación de dicha modalidad contractual. En los segundos los problemas pueden ser aún mayores, dado que la actividad productiva de referencia carece de la cadencia y la previsibilidad que parece consustancial a esta clase de contrato de trabajo.

Contenido exclusivo para socios ASNALA
IV Jornada Formativa de Primavera (Online)
La reciente reforma laboral ha sido el resultado de un complicado proceso de negociación en el que los interlocutores sociales han alcanzado acuerdos en materias muy relevantes de las relaciones laborales. Estos acuerdos se han plasmado en el RD Ley 32/2021 que apuesta decididamente por la contratación indefinida, dando mayor protagonismo al contrato fijo discontinuo, eliminando el contrato de obra o servicio determinado, reformulando los contratos formativos y modificando las causas de los contratos temporales. Pero la reforma va más allá, y sirve para consolidar el ERTE como instrumento que puede evitar la destrucción de empleo. Esta norma no es fácil de interpretar ya que contiene abundantes conceptos jurídicos indeterminados que dificultan su aplicación.

Contenido exclusivo para socios ASNALA
ONLINE - La Sentencia Somoza-Hermo
La Sentencia Somoza-Hermo dictada por el TJUE y, posteriormente aplicada por el Tribunal Supremo, ha supuesto un cambio importante en el sector de la seguridad privada. Y ello, porque ha venido a aplicar el artículo 44 del ET, y no la norma convencional, para la subrogación del personal adscrito a una contrata, así como para fijar la responsabilidad frente a las deudas salariales que pudiera haber contraído la empresa saliente frente a sus trabajadores. El seminario pretender abordar este tema de manera práctica para que los profesionales vinculados al sector puedan plantear estrategias jurídicas a sus clientes, adaptadas a la nueva línea jurisprudencial.